Descubre el paisajismo de Luciano Giubbilei
Publicada originalmente en octubre de 2017 en Revista ED
Por: Francisca Maturana • Fotos: Luciano Giubbilei
......................................................................................................
Luciano Giubbilei es una persona ocupada: proyectos, conferencias, reuniones, viajes. Lograr hablar con él es una tarea difícil. No por nada lo han calificado como “el hombre detrás de los jardines más lindos”. Es que el paisajista no había cumplido todavía 30 años cuando diseñó uno de los jardines más icónicos de los 90 en The Boltons, Chelsea.
Su historia es fascinante. Nacido en Siena, Italia, Luciano estudiaba para convertirse en banquero, una profesión clásica y de tradición para su familia y su ciudad, cuando comenzó a desarrollar la pasión por la cocina. Cultivaba vegetales y tenía un huerto, cuando “empecé a interesarme en el crecimiento de lo que plantaba. También, me gustaba crear momentos de reunión a la mesa y de compartir”, cuenta. Un día, tras una comida al aire libre, decidió que debía trasladarse hasta Londres para entrenarse y aprender sobre el diseño de jardines. Su padre no le habló por tres años.
Pero, la recepción en Inglaterra fue diferente. Su primer referente, la fotografía en blanco y negro, lo llevó a componer con una originalidad que sorprendió. “Me gustaba el sentimiento de especies sin color y muy monocromático y desarrollé desde ahí. Mis primeros 15 años no tuve flores en mis jardines y eso fue algo muy distintivo en lo que estaba haciendo”, dice. A Luciano lo impulsaban los espacios, el ritmo y la repetición de un elemento a través del jardín, especialmente los árboles. “Hice muchos de estos jardines en Londres, tal vez los primeros ocho años, y tuve una buena respuesta, me publicaron tempranamente en mi carrera y eso me ayudó a hacerme un nombre y meterme en la escena internacional”, cuenta.
Dejar un comentario